Compartir Publicar en Twitter Pin Correo electrónico SMS

LABORATORIO TEATRAL
"DEL TEXTO A LA ESCENA"
CON ANTONIO ROMERO

Días 16,20,23,27 y 30 de octubre + 3,6,10,13, 18 de noviembre
Muestra con las escenas ensayadas el 18 de noviembre

De 17.30 a 21.30h

Precio: 120€ reserva de plaza + 120€ el 3 de noviembre

El Laboratorio de Teatro «Del Texto a la Escena» en ACT es un  espacio de creación e investigación, enfocado en el trabajo del actor en el teatro.
Bajo la dirección de Antonio Romero, actor, docente y entrenador de actores, este laboratorio ofrece un espacio para desarrollar y potenciar las habilidades actorales a través del entrenamiento, la creación y el ensayo de una función teatral, así como la representación de la misma en el espacio teatral de ACT, abierto al público.
Horario:
● Sesiones: Dos sesiones a la semana, los lunes y los viernes por la tarde.
Contenido:
El Laboratorio de Teatro «Del Texto a la Escena» abarcará las tres áreas fundamentales del oficio del actor en el teatro:


• Entrenamiento de la técnica: Se realizará el entrenamiento abordando aspectos como la creatividad personal, el trabajo con nuestra imaginación, la escucha, el poder la palabra y el trabajo emocional. Los participantes desarrollarán diversas técnicas y dinámicas para fortalecer su presencia escénica y su conexión con el texto dramático.

• El ensayo y la creación de una obra teatral: Se trabajará en la creación de una obra teatral completa. Bajo la dirección de Antonio Romero, se explorarán tanto dramaturgias actuales como la revisitación de textos clásicos desde perspectivas contemporáneas. Se buscará una puesta en escena personal y creativa que refleje la investigación teatral realizada en el laboratorio.


• La función a escena: Las obras teatrales creadas en el laboratorio se presentarán en la sala de la escuela ACT, abierta al público. Los participantes tendrán la oportunidad de poner en práctica su trabajo actoral, bajo la supervisión de Antonio Romero, en una serie de funciones, consolidando su trabajo en el laboratorio y recibiendo retroalimentación del público.


Beneficios adicionales:

● Exploración creativa: El laboratorio fomentará la exploración creativa y la búsqueda de nuevas perspectivas en la creación teatral, permitiendo a los
participantes desarrollar su propia voz artística.


● Crecimiento actoral: El trabajo con el texto y la palabra en escena permitirá a los participantes profundizar en las características y herramientas del trabajo del actor a partir del texto escrito. Se fortalecerá la organicidad y la interpretación, dotando a los actores de una base sólida para su actuación.


● Oportunidades de representación: Las obras teatrales creadas en el laboratorio se presentarán en la sala de la escuela ACTORES MADRID, brindando a los participantes la oportunidad de actuar frente al público y obtener experiencia práctica en la representación teatral.

ANTONIO ROMERO

Antonio Romero es un actor, profesor de interpretación y entrenador de actores, con una

extensa y consolidada trayectoria profesional.

Licenciado en Interpretación Textual por la ESAD de Málaga, completa su formación en la

Scuola Internazionale dell’Attore Comico (Reggio Emilia, ITALIA), así como con varios de los

mejores profesionales de la escena nacional e internacional: Will Keen, Alfredo Sanzol , Dan

Jemmet, Pablo Messiez, Antonio Fava, Álex Rigola y José Carlos Plaza, entre otros.

Ha trabajado como en más de un veintena de producciones teatrales, cuyos últimos trabajos

destacados son El Bar Prodigioso de Roberto Santiago por Octubre Producciones, La Omisión

del Si Bemol 3 de Denise Despeyroux y Menosprecio de Aldea de la cía. El Búfalo Feo, de la

cual es además cofundador.

La actividad teatral la compagina con el medio audiovisual, siendo parte del elenco fijo de la

aclamada serie LA CASA DE PAPEL, interpretando al personaje de Antoñanzas, así como

diversas producciones españolas como La Peste: La mano de la garduña, Las de la última fila,

y en películas como La Trinchera Infinita y Te estoy amando locamente.

Desarrolla también labor como docente, trabajando como profesor de interpretación en el

Máster de Formación de la ACT y en la escuela de formación de actores

OFIACT, con sedes en Portugal y Brasil.

Ha dirigido varios espectáculos teatrales para la compañía El Ojo del Bululú, como son Noche

de Reyes de William Shakespeare, y Las desventuras de Juan Rana, versión propia de textos

de autores clásicos.

Más cursos, talleres y monográficos: