¿En qué se basa este taller y qué beneficios aporta a mi formación?
Todos los seres humanos desarrollamos en nuestra infancia una o varias heridas ( rechazo, abandono, traición, humillación e injusticia) que nos impiden ser el » verdadero ser» que llevamos dentro, sin máscaras ni artificios.
La herida interior o del alma, puede compararse a una herida física que desde hace tiempo tienes en tu cuerpo pero que ignoras tenerla y cuya curación has descuidado y prefieres vendarla para no verla.
Esto se debe a nuestro propio proceso evolutivo y a lo que nuestra propia alma tiene que sanar para seguir evolucionando. Es así como nos pasamos la vida reaccionando e interpretando bajo los síntomas de nuestra propia herida que crea máscaras (EGO) para ocultar nuestra propia vulnerabilidad.
Conociendo y manejando esta información, podremos entender nuestro comportamiento y nuestras conductas con nosotros mismos y con los demás en un trabajo de
introspección; y cuando uno se conoce profundamente, puede conocer y comprender las conductas del resto de personas.
Trabajaremos la información básica sobre las 5 heridas del alma, cómo sanarlas y cómo detectar los patrones cuando estamos reaccionando a nuestra propia herida o los demás están reaccionando a las suyas.
Este taller que nace desde el autoconocimiento, llevado al sector de la interpretación para actores y actrices proporciona grandes y valiosas herramientas para el trabajo actoral como son:
Dani Paz, actor-director-docente y life coach.
Natural de Barcelona pero afincado en Madrid. Diplomado en Artes Escénicas y teatro Musical en Escuela de artes escénicas Coco Comín, después se traslada a la capital y amplía sus estudios de interpretación en diversas escuelas de la capital con importantes docentes y diversas metodologías. Posee el Título De Mindfulness y Gestión emocional por el Instituto Europeo de Psicología positiva y está certificado en Intervención estratégica emocional y PNL (programación neurolingüística).
Ha participado en musicales como «7 novias para 7 hermanos», «Balansiyyà», «Los futbolísimos» o «Pinocho, un cuento musical», finalista a los Premios Max de teatro. Ha trabajado a las órdenes de directores como Ricard Reguant, Manuel Gómez Pereira, Roberto Santiago, Quino Falero y Concha Goyanes, y en el apartado audiovisual ha participado en las series «Magi » producción en inglés para Amazon Prime; en «Las chicas del cable» para Netflix y «Ana Tramel, el juego» para Tv1. Desde hace seis años compagina su trayectoria artística con la docencia y el mundo del autoconocimiento y el desarrollo personal.